Lunes - Viernes 7:00h - 15:00h

952 478 554 | info@impresiona.net

 
 
 

Home / Blog / CRO: Analítica Web y Conversión de un ecommerce

CRO: Analítica Web y Conversión de un ecommerce

• • • • •

CRO: Analítica Web y Conversión de un ecommerce

 

En Impresiona nos gusta ponernos al día, por ello cada vez prestamos más atención al CRO (Conversion Rate Optimization), técnicas de Conversión y Analítica Web. Es curioso como, a diario, muchos de nuestros clientes nos hacen peticiones sobre este servicio, sin tener un conocimiento definido sobre en qué consiste el CRO.

Por ello, lo primero que vamos a hacer es explicar qué es el CRO y cómo lo utilizamos en un ecommerce. Antes de empezar, nos gustaría dejar claro que en Impresiona utilizamos la metodología científica para medir y aumentar las conversiones en todos nuestros proyectos y en los de nuestros clientes para garantizar los mejores resultados.

El CRO es un paso más a la Analítica que conocemos. Nos explica cómo mejorar de una forma constante, cómo encontrar fallos, cómo optimizar los ratios de conversión de un acción concreta en una web, cómo conseguir el registro de usuarios en un formulario o cómo es la compra de un determinado producto en una tienda online.

A través del CRO y de su metodología científica se utilizan todo tipo de herramientas y técnicas que nos ayudan a conocer mejor nuestra web, nuestro producto y a nuestros usuarios.

Una vez identificado el problema, podemos realizar una mejora constante de los procesos mediante pruebas y test con base, pues tenemos datos que nos permiten realizar acciones para aumentar la conversión de una web desde el análisis y estudio previo de una web.

Entonces, ¿para qué nos sirve el CRO?

Pues para detectar problemas, como indicador de calidad del tráfico de nuestra web, para testar acciones y ver qué resultado tienen en un ambiente controlado y, sobre todo, para mejorar nuestro proyecto.

Llegados a este punto seguro que os surgen algunas preguntas como:

  • ¿Hay especialistas de CRO en empresas? Muy pocos.
  • ¿Hay demanda de estos servicios en empresas que no tienen la experiencia web suficiente? Sí, pero no lo saben concretar en la figura del analista CRO.
  • ¿Es necesario? Sí.
  • ¿Es el CRO una ventaja competitiva respecto a tu competencia? Sí, es una ventaja brutal, que puede suponer el éxito de un proyecto respecto a otro.
  • ¿Sustituye a la Analítica tradicional? No.
  • ¿Se puede usar en cualquier proyecto? Sí.
  • ¿Es difícil ? Sí, hablamos de Neuromarketing , Psicología, Conocimientos de Analítica Avanzada y Funels, Conocimientos de SEO, SEM , Ux (Usabilidad).

En Impresiona hemos empezado a mejorar con la ayuda del CRO, y también podemos ayudarte a ti. Quizá, no has entendido en qué consiste el CRO. Lo intentaremos con una frase: el CRO consiste en mejorar un proyecto web a través de un método científico, que nos permita testar posibles soluciones para implementar la mejor, con la intención de que tú como usuario hagas en una web lo que nosotros los desarrolladores queremos que hagas sin que lo pienses.

¿Te ayudamos?

Blog

• • • • •